Results for 'Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaciâon'

972 found
Order:
  1.  2
    Discursos a la nación mexicana sobre la educación nacional.Abraham Castellanos & Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educaciâon - 1990 - Oaxaca, México: Sección 22 del SNTE (CNTE).
  2.  13
    Los trabajadores del subte: las experiencias de lucha y la burocratización del cuerpo de delegados entre 2006-2009.Mauricio Torme - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:276-302.
    El artículo aborda la pérdida de poder del cuerpo de delegados y los trabajadores del subte a partir de un cambio de estrategia de la dirección de la organización sindical de base al integrarse políticamente al gobierno nacional en 2006, lo que los llevó a una incipiente y paulatina burocratización; dicha adaptación se expresó en una progresiva desactivación en las luchas. A su vez, la alianza entre la dirección de UTA, la empresa y el Estado contribuyó a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    La Burocracia Sindical En la Primera Revolución Rusa: De Los “Sindicatos Policiales” de Zubatov a la Asamblea de Gapon.Carlos Mignon & Daniel Gaido - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:1-46.
    El surgimiento y consolidación en el seno de la clase obrera de un estrato social —la burocracia sindical— que, aunque tenga su origen en dicha clase, con el tiempo adquiere privilegios e intereses que lo llevan a defender posiciones contrarias a la independencia política de los trabajadores, desarticulándolos políticamente y subordinándolos al Estado burgués, es un fenómeno universal del capitalismo. En este artículo, describiremos los intentos realizados por el zarismo ruso de crear artificialmente una burocracia sindical bajo la égida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La autoafirmación de la nación alemana: el Discurso Rectoral de Martin Heidegger como respuesta a "El trabajador", de Ernst Jünger.Luis Alejandro Rossi - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:138-159.
    Analizamos el discurso rectoral de Heidegger con el objetivo de comprender el sentido del término "nación alemana" en él. Sostenemos que el tratamiento que allí hace Heidegger de esta cuestión está profundamente relacionado con su lectura de la obra de Ernst Jünger, El Trabajador. Heidegger acepta en líneas generales el diagnóstico de Jünger sobre el mundo moderno, pero se diferencia de él precisamente en el sentido que atribuye a la nación alemana en esa situación. Analizamos el significado de la "misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    Importando trabajadores extranjeros para la agricultura catalana (España). El caso de Unió de Pagesos.Olga Achón Rodríguez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La comunicación que presentamos pretende mostrar las consecuencias que el sistema implementado por el sindicato agrícola Unió de Pagesos en Cataluña -por el que se realiza el reclutamiento, importación y suministro de mano de obra extranjera para el campo catalán- produce: un sujeto limitado en el justo goce de sus libertades y el legítimo ejercicio de sus derechos. La política migratoria la responsable del surgimiento de un sistema tal, cuyo germen está en la relación simbiótica Estado/Sindicato, cuyos intereses (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Del olvido al Árbol de la Memoria. Significación e identidad de trabajadores forestales y agrarios en la Matanza de Mulchén, Chile (1973).Mario Javier Flores Chávez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e108.
    El presente artículo busca presentar el proyecto institucional Árbol de la Memoria, el cual consistió en la recuperación de la memoria de 13 trabajadores forestales y agrarios de la Corporación Nacional Forestal Región de La Araucanía, Chile, que fueron asesinados entre los días 6 y 7 de octubre de 1973 en los fundos “Carmen, Maitenes y Pemehue”, en lo que es actualmente la Reserva Nacional Malleco, sector los Guindos, comuna de Collipulli y de Mulchén. A lo largo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Flexibilización y posible reforma laboral en Argentina: un estudio de las representaciones digitales de Clarín y La Nación.Vanesa Coscia & Melina Perbellini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:298-320.
    En este artículo analizamos las narrativas de los grandes medios de comunicación en la actualidad, en particular, de los diarios de mayor circulación nacional: Clarín y La Nación, en sus versiones digitales. Nos centramos, específicamente, en la relación neoliberalismo – reforma laboral – representaciones mediáticas, y proponemos un análisis de las lecturas preferenciales (Hall, 1981) que destacan estos medios sobre una posible reforma laboral en Argentina, a partir de 2017. El objetivo de este estudio es indagar los mecanismos discursivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La situación legal de los trabajadores inmigrantes estables y temporeros en España.Francisco Sacristán Romero - 2006 - Aposta 26:2.
    Este texto analiza las políticas de empleo para los trabajadores extranjeros en España, los de situación estable y los de tipo temporal. Se fija especialmente en el marco legal vigente, español y comunitario, y aporta los análisis críticos de otras perspectivas, como por ejemplo los sindicatos. Los datos demuestran que los flujos de inmigrantes tienen una creciente importancia en muchos sectores de la economía y, por tanto, la legislación debe actualizarse y abrir los ojos a la realidad para acabar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    Vacaciones anuales: derecho a disfrutarlas en el período posterior al previsto cuando el trabajador sufre una situación de incapacidad laboral antes de su inicio. Rectificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS de 24 de junio de 2009). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:157 - 163.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    (1 other version)Celebración del 177 Aniversario de la Universidad de Chile. Discurso en el acto de homenaje de la Universidad a los cinco profesionales laureados con el Premio Nacional en sus respectivas disciplinas el año 2019.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:235-237.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Desincronización temporal y espacial entre trabajo y familia: Hacerse el salario en las migraciones estacionales de los/as temporeros/as de la uva.Ximena Valdés Subercaseaux - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La movilidad y las migraciones estacionales forman parte del mercado de trabajo que genera la agricultura y agroindustria de exportación. Este estudio se localiza en Atacama, la región más especializada en uva de mesa de exportación, y que es, la actividad que paga mejores salarios en comparación con el resto de las frutas y que insume más trabajadores por hectárea. El artículo analiza el uso del tiempo laboral anual de los trabajadores para conocer las migraciones, los ingresos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  50
    Artículo convertido automáticamente ver artículo original.Lucía Thays Oberto de Grube & Alfredo Alfonzo - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):475-491.
    El estudio estuvo destinado a determinar la necesidad de formación profesional sindical del representante de los trabajadores en la negociación colectiva. Los resultados principales son los siguientes: la diferencia entre la formación profesional y sindical esta en que la formación sindical es importante debido a que permite dotar a los cuadros sindicales de información general sobre el rol de los sindicatos y su papel en la negociación colectiva, por otro lado la formación profesional es importante ya que es una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Estrategias Sindicales y Recursos de Poder. Presentación y Prueba Empírica de Un Marco Para El Análisis de Las Variedades Sindicales En Chile y En América Latina.Nicolás Ratto Ribó - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:134-168.
    En los debates académicos chilenos y latinoamericanos sobre el trabajo, desde mediados de la década pasada, ha emergido con fuerza la idea de una revitalización sindical y la irrupción de un “nuevo sindicalismo”. En particular este último concepto adquiere múltiples acepciones, habiéndoselo usado para referir a diferentes manifestaciones empíricas. A pesar de ello, los análisis, al menos en Chile, comparten altas expectativas frente a tal fenómeno, dado su involucramiento en luchas por la justicia social más allá del trabajo, el apoyo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  51
    (1 other version)El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada: Sacramonte versus Ignacio de las Casas.Manuel Barrios Aguilera - 2003 - Al-Qantara 24 (2):477-531.
    Sobre los pasajes concretos de la Historia authéntica, de Luis Francisco de Viana y Bustos y Joseph Juan de Laboraría, canónigos del Sacromonte de Granada, se evoca la condenación de la memoria que esta institución hace para la historia, del padre Ignacio de las Casas. Éste, jesuita granadino, morisco de nación, misionero con sus hermanos y trabajador social por donde pasó, campos en los que ganó merecido prestigio, se significó como acérrimo refutador de las invenciones de la Torre Turpiana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    La Familia Aeronáutica y Sus Tensiones Internas. Un Análisis de la Configuración Del Colectivo Laboral En Aerolíneas Argentinas.Sara Cufré - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:223-244.
    Este artículo se propone contribuir a comprender los procesos de configuración del colectivo laboral de Aerolíneas Argentinas, que ha logrado acumular una importante fuerza sindical que se expresa en su capacidad de movilización, en la presencia en los lugares de trabajo y en la capacidad de incidir en la política aerocomercial. Buscamos aportar al estudio del colectivo de trabajadores y trabajadoras a partir de un estudio de caso. Desde un enfoque metodológico cualitativo, recuperamos una serie de entrevistas a trabajadoras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, España.La ética en la lucha contra los grupos terroristas.Capitán de Fragata de la Armada de España Federico Aznar Fernández-Montesinos - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Capitalismo vs. Vida. Actualidad de la visión de Marx.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Marx Ahora 17 (17):137-150.
    Se muestran las relaciones de incompatibilidad entre capitalismo y vida que, en sentido perspectivo, Marx pone de manifiesto. Es esa la razón más profunda por la cual el pensador alemán concluye que no puede ser el capitalismo el modelo de sociedad que habite indefinidamente el ser humano. Se analiza la vigencia de esa idea de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo. Tal vez el rasgo que más tipifica los cambios operados en el capitalismo actual sea la mundialización de sus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Generaciones y Configuraciones Militantes En Un Sindicato Docente: Aten, 1997-2007.Fernando Aiziczon - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:198-222.
    El siguiente artículo tiene como objetivo indagar los cambios generacionales ocurridos en la militancia del sindicato docente neuquino ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) en torno a la última gran huelga de 2007, en la que fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba. A partir de entonces, se puede delimitar una trayectoria política generacional contemporánea en la militancia gremial de ATEN, tomando como punto de partida previo la primera gran huelga docente ocurrida en 1997. Considerando el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    Trenes cordilleranos en documentales argentinos de la década del 40: figuras de integración territorial y trabajo épico.Ximena Andrea Vergara - 2020 - Aisthesis 68 (68):111-124.
    En este texto se revisa la presencia de imágenes de vehículos motorizados, que aparecen en documentales argentinos de la década del cuarenta, y que dan cuenta de problemáticas como el territorio, la frontera chileno-argentina o el trabajo épico. Se analiza La amistad de dos naciones a partir de tensiones limítrofes entre Chile y Argentina; y El trasandino del Norte, en relación a la figura del trabajador. Se consideran, como antecedentes o contrastes, filmes del periodo silente argentino y chileno, en este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Chiloé y el Puerto Libre en la discusión parlamentaria chilena: la geopolítica de la Patagonia.Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e196.
    El presente artículo tiene por objeto comprender las razones políticas detrás de la Ley 12.008 que en 1956 creó una zona de franquicia tributaria en las provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes, poniendo especial énfasis en el lugar que ocupó Chiloé en el debate. Se identifican tres motivos principales tras la ley: el valor estratégico del Estrecho de Magallanes, la precaria situación económica de las provincias australes y la migración de trabajadores chilotes hacia la Patagonia argentina, lo que era (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. IV Congreso Nacional de Filosofía.María Teres de la Garza Camino - 1988 - Revista de Filosofía (México) 61:106-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Diálogo inaugural del VII Congreso Nacional de Filosofía. “Filosofar en Chile”.Marcos García de la Huerta - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:277-286.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    Escribir como mujer en los albores del siglo XX: construcción de identidades de género y nación en la crítica de Inés Echeverría a las puestas en escena de teatro moderno de compañías europeas en Chile.María de la Luz Hurtado - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Notas sobre la huelga general (Uruguay, 1973): antecedentes, hechos e interpretaciones.Sabrina Álvarez & Lucía Siola - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e158.
    El presente artículo busca realizar una aproximación al proceso de huelga general convocada por la Convención Nacional de Trabajadores en Uruguay frente al golpe de Estado perpetrado el 27 de junio de 1973. En el marco del 50 aniversario, el artículo se propone reflexionar y presentar algunas interrogantes sobre los hechos, las memorias y los relatos construidos en relación a la temática. Además, plantear una lectura que vincula más estrechamente la decisión y la preparación de la emblemática huelga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    La nación a pesar de las formas: Una construcción poética de la república.Sebastián Londoño Sierra - 2014 - Co-herencia 11 (21):141-167.
    El propósito de este texto es resaltar el papel de la poesía como elemento esencial en el proyecto de independencia, en su doble condición de, por una parte, instrumento creador de la nueva realidad emancipada y, por otra, de construcción de un imaginario de nación en clave republicana. El texto ofrece una lectura de los poemas La victoria de Junín. Canto a Bolívar de José Joaquín de Olmedo y Alocución a la poesía. Fragmentos de un poema titulado “América” y La (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Gênese e consolidação do movimento antiaborto brasileiro: Contrapondo o “contramovimento” com o campo religioso trans/nacional.Rafael de la Dehesa - 2024 - Horizonte 22 (67):216506-216506.
    O artigo rastreia uma genealogia do chamado movimento “pró-vida” brasileiro desde os anos 1960 até o início da Nova República. Contrapõe o conceito de “campo religioso” ao paradigma de movimento/contramovimento, comumente usados para analisar os movimentos pró-vida, geralmente interpretando-os como uma reação ao feminismo. O conceito de Pierre Bourdieu ajuda a revelar a pluralidade de antagonismos que têm marcado a história desses movimentos. Situando o movimento brasileiro dentro de um campo religioso trans/nacional, o artigo ressalta como duas mudanças importantes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  29
    Alquimia constitucional.Francisco Alejandro Olmos de la Torre - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:129-146.
    Socratitos es un pensador irreverente cuyas preocupaciones en pocas pero abigarradas materias, entre ellas, la insospechable lógica del derecho, simulan todo el tiempo inclinarse más al humor que a la razón. En este diálogo falso, Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discute con aquel poco original personaje sobre cuál es la verdad acerca del número de votos emitidos por la invalidez de los artículos 4, fracción VI, y 26 de la Ley de la Industria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La vocación del trabajador de la salud y su servicio a la promoción humana.C. Lauricirica - 2000 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 19 (5):14-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular.Dolores Señorans & Florencia Daniela Pacífico - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:61-92.
    En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, aquí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    LA OTRA CARA. Políticas públicas, inclusión laboral y jóvenes urbanos de sectores populares en un movimiento social.Analia Elizabeth Otero - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:139-160.
    El propósito del artículo es reflexionar sobre las políticas públicas implementadas desde el gobierno nacional hacia los movimientos sociales en el contexto argentino actual. El interés es debatir la influencia de los programas sociales –en particular el Programa de Ingreso Social con Trabajo (en adelante PAT)– en la situación de los jóvenes de sectores urbanos populares. Lo haremos a partir de abordar la compleja relación entre los emprendimientos cooperativos, las políticas de subsidio y las estrategias de los jóvenes participantes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  50
    Memorias en presente: Las narrativas revolucionarias Y de Los derechos humanos en las conmemoraciones Del movimiento piquetero. Ciudad de avellaneda, buenos aires, 2002-2008.Ana Laura Lobo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen El artículo analiza los rituales conmemorativos de los asesinatos de dos miembros del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ocurridos el 26 de junio de 2002. Específicamente, se examinan los cortes del Puente Pueyrredón -que une a la ciudad de Avellaneda, localizada en el conurbano bonaerense, con la Capital Federal- el 26 de cada mes, entre 2002-2008, en los que se desenvuelven los rituales conmemorativos de dichos asesinatos y los modos en que en éstos (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El cuerpo de la geografía: documento de consulta para las Cátedras de Geografía Humana y Problemática de la Ciencia Geográfica de la Universidad Nacional de San Juan.Susana Aneas de Castro - 1985 - San Juan, República Argentina: Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofia, Humanidades y Artes. Edited by Jorge Amancio Pickenhayn.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La Construcción Del Discurso Pedagógico de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.María Mercedes Palumbo & Daniela Paola Bruno - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:129-154.
    El artículo se propone describir y analizar el discurso pedagógico construido en torno a la política de formación desplegada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Desde nuestro abordaje conceptual, la formación política es entendida como un proceso enmarcador que mediatiza la relación del movimiento social y su contexto encuadrando la acción colectiva. Con este fin, se analizan distintos aspectos de la política de formación: (a) su génesis y objetivos; (b) el material de apoyo a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El trabajo y los trabajadores. ¿Tiene algún futuro el sindicalismo?Félix García Moriyón - 2002 - Diálogo Filosófico 54:477-494.
    Desde comienzos del siglo XIX, los trabajadores buscaron asociarse para defender sus derechos y mejorar sus condiciones de existencia. Buscaban también en algunas ocasiones cambiar radicalmente la sociedad capitalista. Más de un siglo de lucha contribuyó decisivamente a la consolidación del estado del bienestar, con el consiguiente éxito del sindicalismo. Las condiciones de trabajo en las últimas décadas han cambiado significativamente y los sindicatos tradicionales, a pesar del reconocimiento social de que disponen, no han sido capaces de hacer frente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    ¿Es realmente fácil unirse a la formalidad? Una aproximación con trayectorias laborales en el mercado laboral mexicano.Jaime Lara Lara & Abigail Vanessa Rojas Huerta - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:202-228.
    Más de la mitad de la fuerza laboral mexicana se encuentra en la informalidad. Sin embargo, existe un elevado número de transiciones del empleo informal al empleo formal en el corto plazo, lo que se ha interpretado como evidencia de que la informalidad es una decisión óptima para incrementar el bienestar. El objetivo de este trabajo es analizar las condiciones de ingreso y estabilidad laboral de los empleados que se insertan a la formalidad, después de iniciar su trayectoria laboral en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    El Sistema Nacional de Salud de los ciudadanos y de los trabajadores.Jesús Pérez Martínez - 2005 - Arbor 180 (710):383-388.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Plan Nacional de Restauración de Ríos: la gran apuesta fluvial.Luis Guijarro - 2008 - Critica 58 (951):73-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    El Sistema Nacional de Salud y las Políticas de Recursos Humanos: Análisis y perspectivas de Futuro.José Luis De Sancho Martín - 2005 - Arbor 180 (710):411-416.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Vivencias sacralizadas del nacionalismo.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):84-88.
    Hace ya más de una década, Joseph Llobera, en su obra "El dios de la modernidad", trataba de responder con argumentos históricos al interrogante sobre cómo, durante los procesos de modernización de los países occidentales, el nacionalismo se ha convertido en un equivalente funcional de la religión, en una religión secular cuyo Dios es la nación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las políticas de identidad de la crisis contemporánea del Estado-nación.Jesús Alejandro Villa Giraldo - 2008 - Aposta 36:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Cultura nacional y Filosofía de la Historia en América Latina.Rodolfo Mario Agoglia - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:231-242.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Actas del I \Congreso Nacional de Filosofia de la República Argentina.C. Láscaris & Staff - 1952 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (40):177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  50
    La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia.María Teresa Uribe de Hincapié - 2019 - Co-herencia 16 (31):13-44.
    En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y familiares, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La tarjeta sanitaria y su importancia en el acceso de los inmigrantes al Sistema Nacional de Salud en la ciudad de Barcelona.Ana María Vinasco & César Velasco - 2019 - In R. Mendoza, Estrella Gualda Caballero & Markus Spinatsch (eds.), La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas: modelos, estudios, programas y práctica profesional: una visión internacional. Madrid: Díaz de Santos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. XIV Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociología El pensamiento sociológico en aras de la transdisciplinariedad Facultad de Filosofía y Letras, UANL.Adriana López Montemayor - 2007 - Humanitas 2 (34):327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972